Después de haber elegido un sistema de seguridad para la casa tendrá que ejecutar una de las tareas más importantes para que vigilancia funcione: elegir dónde ubicar las cámaras de seguridad. Esta decisión es vital porque si olvida un punto de acceso a la casa, esta quedará vulnerable. Recuerde cubrir todas las posibles entradas al inmueble. Pero para facilitarle la tarea, aquí le dejamos algunos consejos fundamentados en tres aspectos: ubicación, altura y visibilidad.
- Ubicación. Como ya lo señalamos, uno de los aspectos más importantes a la hora de ubicar las cámaras de seguridad es cubrir todos los posibles puntos de acceso al inmueble. Los puntos básicos son la entrada general, el estacionamiento. Y si existen otros medios de ingreso, como puertas traseras o ventanas bajas, también habría que cubrirlas.
- Altura. Si al ubicar las cámaras de seguridad las dejas muy alto no verás nada y si las dejas muy bajas no verás las caras de los intrusos. Procura que la altura donde ubiques los aparatos logre cubrir al menos tres metros del punto de vigilancia. Si colocas la cámara sobre una puerta, procura que esté al menos a 91 centímetros sobre el marco. Y en los estacionamientos puedes ponerlas hasta a 6 metros del suelo.
- Visibilidad. Las cámaras de vigilancia deben ser anunciadas, según la ley. Por eso los negocios que las usan ponen letreros de “sonría, está siendo vigilado”. Las grabaciones de cámaras ocultas, en un principio, no representan prueba legal alguna.
Habiendo considerado todos estos aspectos sobre cómo ubicar las cámaras de seguridad aplica una metodología de ensayo y error: prueba cómo funciona hipotéticamente y luego, si evidencias algún agujero de seguridad, corrige el error.


Síguenos!